- Benedicto XIV
- Benedicto XIV, nacido Prospero Lorenzo Lambertini (Bolonia, 31 de marzo de 1675 - Roma, 3 de mayo de 1758), fue papa desde 1740 hasta 1758.
Pertenecía a una noble familia de Bolonia, en esos momentos la segunda ciudad más grande en los Estados Papales. Elegido al trono papal en un momento de grandes dificultades, principalmente causadas por las disputas entre las naciones romano-católicas y el papado en relación a exigencias gubernamentales para nombrar a los obispos en vez de dejar los nombramientos a la iglesia; logró sobreponerse a la mayoría. Las disputas entre la Santa Sede y el Reino de Nápoles, Sardinia, España, Venecia, y Austria fueron arregladas. El cónclave que lo eligió duró seis meses; se alega que le dijo a los cardenales: "Si desean elegir a un santo, elijan a Gotti; a un hombre de estado, Aldrovandi; a un hombre honesto, elijánme a mi." Tuvo un papado muy activo, reformando la educación de los sacerdotes, el calendario de las fiestas de la iglesia, y muchas instituciones papales.
* * *
orig. Prospero Lambertini(31 mar. 1675, Bolonia, Estados Pontificios–3 may. 1758, Roma).Papa en 1740–58. De origen noble, obtuvo un doctorado en teología y derecho. Su pontificado se caracterizó por fomentar el conocimiento científico y por advertir a quienes redactaban el Index Librorum Prohibitorum [Índice de libros prohibidos] que actuaran con moderación. En los Estados Pontificios redujo los impuestos, fomentó la agricultura y apoyó el libre comercio. Mantuvo relaciones conciliadoras con los reinos vecinos. Estudioso de toda la vida, fundó varias sociedades académicas y sentó las bases para el actual Museo Vaticano. Bernard Garnier, clérigo francés que fue contrario a los antipapas (1425–33) en la época en que Martín V era papa y Clemente VIII era antipapa, también fue llamado Benedicto XIV.
Enciclopedia Universal. 2012.